¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu web? Tips útiles
Marketing y SEO • septiembre 2021

Mejorar el posicionamiento SEO de tu web es la estrategia más relevante para conseguir que tus productos o servicios tengan mayor visibilidad en la web, un alto porcentaje determina, en gran medida, la visibilidad en el buscador y la adecuada experiencia del usuario al interactuar con tu sitio.
Tips para implementar en tu web:
El posicionamiento web y su estrategia, giran en torno a las keywords que están relacionadas con la actividad de la empresa. Hay que realizar un análisis riguroso relacionado con las palabras clave y sus búsquedas, determinando la relevancia con tu negocio. A continuación te compartimos algunos tips a tomar en cuenta para que Google, y los demás buscadores, puedan calificarte de una manera positiva.
1. Utiliza Palabras clave de cola larga (Long Tail Keywords):
Las palabras clave de cola larga, conocidas en inglés como long-tail keywords son términos de búsqueda más específicos que los estándar, el volumen de búsqueda es más bajo, debido a que evitan las generalidades. Las personas utilizan estas palabras para buscar cosas específicas, por ejemplo, en lugar de escribir “juguetes para perros”, consultan “juguetes para perros en Ciudad de México”.
La importancia de las palabras clave de cola larga radica en que las personas suelen hacer la búsqueda con mayor atención y que están pensando en hacer algo con los resultados, ya sea realizar una compra, acudir a un lugar o buscar más información.
2. Busca palabras clave a través de las sugerencias de Google
Si quieres encontrar las palabras clave más usuales relacionadas a una búsqueda puedes utilizar el buscador de google y realizar una búsqueda general. Mediante las sugerencias podrás identificar las palabras clave que han sido buscadas con mayor frecuencia. ¡Encontrar las palabras clave más usuales nunca había sido tan fácil!

3. Utiliza tu palabra clave en la etiqueta de “Título” y “Body”
Una buena manera de que Google se asegure de colocar tu página web en los resultados de búsqueda relacionados a tu negocio es utilizar tu palabra clave dentro de la etiqueta de <título> y en las primeras 150 líneas de la etiqueta <body>. Así tu negocio destacará cuando el usuario busque algo relacionado a la palabra clave que hayas determinado.
4. Crea una cuenta en Google Keyword Planner
El Planificador de palabras clave de Google te ayudará a buscar palabras clave. Aunque la finalidad principal de esta herramienta es generar palabras clave para campañas de búsqueda, es perfecta para descubrir nuevas palabras clave relacionadas a tu negocio y ver las estimaciones de búsqueda.
5. Utiliza tu palabra clave en el meta-description de tu web
Se ha demostrado que colocar una palabra clave en el cuerpo de la meta description es una señal importante para los motores de búsqueda y puede ayudar a mejorar tu posicionamiento web.

6. Verifica el sitio en Google Search Console
La Consola de búsqueda de Google muestra el rendimiento y las estadísticas de salud de tu sitio web en Google, y es una herramienta útil que te ayudará a ver cuánta interacción obtiene tu sitio en los resultados de búsqueda de Google. Para utilizar Google Search Console, debes informar a Google que eres el propietario de tu sitio web.
7. Pasa al cifrado HTPPS
HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure, protocolo seguro de transferencia de hipertexto) es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios. Como los usuarios esperan que su experiencia online sea segura y privada, te recomendamos que adoptes HTTPS para proteger sus conexiones con tu sitio web, independientemente de lo que este contenga.
8. Incluye marcado de esquema (Schema Markup)
El marcado de esquema es un tipo de código que se agrega a tu sitio web, permite a los motores de búsqueda comprender mejor el contenido de tu página para que pueda representarlo con precisión en los resultados de búsqueda. Google comprende los datos de Schema MUCHO mejor que el texto sin formato y utiliza esta información para proporcionar a los usuarios resultados de búsqueda mejorados.
Cuando agregas Schema Markup a una página web, automáticamente crea una descripción mejorada de tu página (también llamada fragmento enriquecido), que aparecerá en los resultados de búsqueda. Aunque no tendrá un gran impacto en su clasificación, incluir datos de esquema en tu sitio web puede ayudarte a aumentar tu CTR (número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones).
9. Optimiza las imágenes
Elige el formato correcto para tus imágenes y comprímelas antes de subirlas a tu servidor web. Los formatos más populares para web son jpeg y png. El formato ideal con más compresión es el llamado Webp, es compatible con la mayoría de los navegadores web, excepto Internet Explorer.
Puedes comprimir tus imágenes utilizando Photoshop o utilizando una herramienta como TinyPNG. TingPNG también tiene un complemento de WordPress que también puedes usar.
Además del formato de imagen y la correcta compresión, es importante personalizar los nombres de los archivos de imagen, el título, así como incluir un texto alternativo en caso de que el usuario tenga problemas en visualizar el contenido.
Al aplicar en tu web estos consejos obtendrás buenos resultados en tu posicionamiento SEO y Google calificará tu página de manera positiva.
¿Tienes algún otro “truco”? Háznoslos saber.